Si haces cosas pasan cosas

mayo 6, 2022

Una de las frases que quizás más me gustan de la vida (y tengo muchas frases que me gustan) es que si haces cosas, pasan cosas.

Así de sencillo.

Quizás es una frase que a simple vista no parece muy llamativa aunque si lo piensas bien, esconde mucho detrás.

¿No te ha pasado alguna vez que no has tomado acción por miedo a fracasar?

Pero el que no arriesga no gana. El penalti lo falla el que se atreve a tirarlo.

Por suerte o por locura, necesito verme metido en situaciones que me hagan sentir incómodo. Situaciones que me desafíen de algún modo.

Lo mejor es que cuando detecto una de esas situaciones, soy incapaz de pasarla por alto. Y por narices me obligo a enfrentarla. El hecho de saber que esa situación está ahí y no hacerlo, le hace pensar a mi cerebro que no lo hago por miedo.

Y por ahí no paso.

Aunque tenga la mejor excusa del mundo en ese momento, no puedo huir. Mi puto cerebro me obliga a enfrentar esa situación

Y me encanta.

Esto provoca que algunas veces, quizás el timing no sea el mejor. Pero al menos me quedo tranquilo sabiendo que hice lo que pude cuando pude.

Una vez reflexionando, me di cuenta de que perdía muchas ocasiones por buscar la forma de conseguir una posible segunda oportunidad.

¿Quería montar un proyecto?

Ya estaba yo con las excusas de que quizás no era el mejor momento o me auto saboteaba diciendo que ya lo haría más adelante. Que ya habría otra oportunidad.

Esto es una mentalidad de cobardes. Me explico.

Muchas veces perdemos oportunidades por tener esa mentalidad de que ya habrá otra ocasión. Piensa la situación de tu vida que quieras. Me es indiferente. Aplica igual para todo.

Pero, ¿de verdad siempre habrá una segunda oportunidad? Ya te adelanto que muchas veces, no.

Una de mis escenas favoritas en Naruto, es cuando estos se presentan al examen de Chunin. Si no te suena, es como un examen para promocionar al siguiente rango ninja.

Como una oposición pero de verdad.

Al final del examen, Ibiki (el examinador) les dice a los futuros ninjas que hay una pregunta número 10.

Ibiki comenta la posibilidad de abandonar en ese momento el examen y tomarlo al año siguiente, o al siguiente de este.

La única condición es que si se quedan y fallan la respuesta a esa última pregunta, suspenderán el examen y perderán toda opción a presentarse de nuevo el resto de sus vidas.

Todo o nada.

Yo tengo muy claro lo que haría. ¿Y tú?

Por suerte para ellos, todo formaba parte de una prueba. Los perdedores fueron los que huyeron de la oportunidad de aprobar pensando que habría otra en un futuro.

Lo puedes ver a partir del minuto 7:20.

La siguiente vez que veas esa oportunidad, tómala. No la dejes pasar pensando en una posible segunda oportunidad que lo más seguro es que no llegue nunca.

  • Cuando veas ese nuevo negocio que quieres montar
  • Cuando veas esa chica que te gusta
  • Cuando veas esa situación que te hace sentir incómodo

Atrévete.

Un defensor de esta frase es Álvaro Sánchez. Otra de las cosas que defiende Álvaro, es el hecho de exponerte a nuevas situaciones.

Si siempre te enfrentas a lo mismo, es difícil que surjan nuevas oportunidades.

Somos muy cómodos y estamos bien en lo que conocemos. En este artículo te hablaba sobre cómo vivir con la incertidumbre

Esto aplica para todo en la vida. Intenta exponerte a situaciones nuevas que nunca habrías imaginado.

  • Apuntarte a clases de cocina
  • Ir a algún concierto solo
  • Inserta situación random, nueva e incómoda

Te va a dar miedo seguro. Pero una vez que lo hagas, verás que no era para tanto.

Créeme que si lo haces, crecerás mucho como persona. Quizás te parezca una tontería al principio y empieces con cosas más pequeñas. Pero poco a poco, podrás enfrentarte a lo que sea.

Ojo, esto no te asegura que vaya a salir bien o que vayas a sacar siempre cosas positivas.

Gana más quien pierde que el que no se atreve.

Y mira, mejor intentarlo y que salga mal que quedarte parado por miedo.

Como te digo, soy adicto a este tipo de situaciones incómodas y siempre intento estar fuera de mi zona de confort. Soy un yonki de la incomodidad.

Creo que como personas, tenemos que enfrentarnos a este tipo de retos para crecer. Si a la primera de cambio evitas una situación incomoda, cuando de verdad tengas que enfrentarte a la vida, vas a huir como un cobarde seguro.

Al momento de escribir esto, estoy pensando en las últimas situaciones que me han hecho sentir incómodo pero que gracias a enfrentarlas, he crecido una barbaridad.

La primera es decidirme a crear mis proyectos y trabajar para clientes. Recuerdo el ir a negociar y estar de reuniones con el jefe de una empresa que factura millones. Pese a no estar ni cómodo (ni seguro, ni preparado), conseguí cerrar el cliente por varios miles.

Cada vez que iba a la empresa por las mañanas pensaba: "Jota pero qué haces tú negociando aquí". Pues buscarme la vida, señora.

La última vez que me sentí tremendamente incómodo fue en un festival.

Por varias razones, el último día me quedé "solo" con unos catalanes que conocí 30 horas antes. Tenía la opción de volverme a mi ciudad con el rabo entre las piernas y perderme al gran Toteking o quedarme, sentirme incómodo y disfrutar de la incertidumbre.

Adivina cuál opción escogí. ¿Cuál hubieras escogido tú?,

Por supuesto que me sentí incómodo. Por supuesto que pensé en qué coño hacía yo ahí. Por supuesto que tuve mis momentos.

Pero, ¿sabes qué? Me lo pasé de puta madre, descubrí una amiga increíble y aprendí hasta catalán 😂

Shout out para esos catalanes guapos que me adoptaron, mi gente favorita después de los asturianos.

También perdí otra cosa muy importante para mí ese día, no todo iba a ser positivo. Pero sé que me hubiera arrepentido muchísimo si no hubiera enfrentado esa situación incómoda.

Hablándolo con amigos, la mayoría me dice que estoy loco. Que ellos no se hubieran quedado "solos" ni de blas.

Quizás un poco si lo estoy. Y me encanta.

Lo que te quiero decir con todo esto (si no has pillado aún la idea), es que te atrevas. Que hagas cosas que te hagan sentir incómodo.

Eso que pensabas imposible para ti, no lo es tanto. Y cuando des el primer paso, verás que puedes dar el segundo. Y el siguiente.

Enfréntate a situaciones incómodas, desconocidas y nuevas para ti. A veces ganarás, a veces perderás.

Pero la satisfacción de superarte a ti mismo, no tiene precio.

Si te pone esto que te cuento es porque nos gusta ver a otras personas haciendo cosas que nos asustan.

Lo bueno para ti es que hasta no hace mucho era a mí a quien le gustaba ver a otra gente hacer cosas que me daban miedo. Ahora soy yo el que intenta poner a otros.

Estás solo a unos pocos pasos de hacerlo tú también.

Si haces cosas, pasan cosas.

Atrévete.

No hay comentarios

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
[fluentform id="3"]
crossmenu